LA NULIDAD DE LO PRESENTADO POR EL GOBIERNO Y LA NULIDAD DE LO VOTADO POR EL SENADO.
PARA : Doctor ARMANDO BENEDETTI V.
Ministro de Gobierno
DE : IVAN GOMEZ LLERAS
Libre Pensador
ASUNTO : ANALISIS FUNDAMENTALISTA DE LA CONSTITUCION NACIONAL.
==================================
CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.
Artículo 104 .-
El Presidente de la República, con la firma de todos los ministros y previo concepto favorable del Senado de la República, podrá • consultar al pueblo • decisiones de trascendencia nacional. La decisión del pueblo será obligatoria. La consulta no podrá realizarse en concordancia con otra elección.
==================================
COMENTARIOS FUNDAMENTALISTAS.-
1 ) El artículo 104 no menciona "consulta popular" ; específicamente dice "consultar al pueblo".
2 ) El artículo 105 especifica "consulta popular" únicamente para Gobernadores y Alcaldes, lo que lo hace inextensivo al señor Presidente.
3 ) Desconocemos cómo el gobierno nacional presentó al Senado de la República, su iniciativa gubernamental : si como texto de "consulta popular" o como texto de preguntas para "consultar al pueblo".
4 ) Si fue presentada para el "previo concepto favorable" el texto de una "consulta popular", se equivocó en la interpretación constitucional, lo que originaria u originó una equivocada presentación al Senado.
5 ) Si el Senado de la República consideró en la plenaria el texto de una "consulta popular" y sometió a votación la misma, entonces consideró y votó sobre algo constitucionalmente inexistente.
6 ) Claramente el Senado de la República no ha emitido ni "previo concepto favorable" ni tampoco "previo concepto desfavorable" sobre la iniciativa sometida a consideración por el gobierno.
7 ) Simplemente lo presentado por el gobierno nacional y lo estudiado y votado por el Senado, es nulo de toda nulidad.
8 ) Si se quiere corregir los errores, en concordancia con el artículo 104 dela CN, el gobierno nacional debe presentar al Senado de la República un texto de preguntas de trascendencia nacional para "Consultar al Pueblo".
Y el Senado debe estudiar y votar sobre un texto de preguntas de trascendencia nacional para "Consultar al Pueblo", que constitucionalmente es el Poder Soberano.
9 ) Ya en la votación limpia y transparente de los señores Senadores, el resultado puede ser un "SI" para "consultar al pueblo" ; y este debe ser aceptado y respetado por todos los ciudadanos, ya sean de oposición o de gobierno.
O un "NO" y no habrá consulta al pueblo; y este también debe ser aceptado y respetado por todos, ya sean de gobierno o de oposición.
10 ) DIOS OMNIPOTENTE ilumine las mentes de unos y otros, o de otros y unos para ser consecuente con este análisis fundamentalista.
Gracias por leer este mensaje.
Saludos ...
IVAN GOMEZ
Puerto Colombia - Mar Caribe
Comentarios
Publicar un comentario